Neuronea
  • Inicio
  • Centro Neuronea
    • Adultos mayores
    • Formación
    • Psicología clínica
    • Psicología infantojuvenil
    • Nutricionista-Dietista
  • Blog
    • Senior
    • Formación
    • Juegos de mesa
    • Psicología
  • Contacto
Logo

NEURONEA es un centro multidisciplinar intergeneracional compuesto por un gabinete de psicología clínica cognitivo conductual, un aula donde se imparten cursos de programación a todos los niveles y por último podrás mejorar tu memoria con nuestros talleres de estimulación cognitiva para adultos mayores.

  • Dirección

    C/Ribarroja, 39 - Manises
  • Email

    info@neuronea.net

Ubongo

  • Inicio
  • Ubongo
  • por neuronea
  • en Juegos de mesa

En Neuronea Senior hemos iniciado los talleres de Estimulación Cognitiva para adultos mayores a través de juegos de mesa, una manera distinta de neuronear que aporta múltiples beneficios. Para contextualizar la sesión, contaremos que los participantes tenían una media de edad de 80 años y no tenían experiencia previa con juegos de mesa modernos. 

Hoy, concretamente, hablaremos de UBONGO, un juego pensado para entre 1 y 4 jugadores y con una duración media de 30 minutos. El juego contiene:

  • 48 piezas (4 conjuntos de 12)
  • 36 plantillas
  • 1 dado
  • 1 reloj de arena
  • 1 bolsa de tela
  • 1 marcador de rondas
  • 58 gemas: 19 zafiros (azul), 19 ámbares (marrón), 10 rubíes (rojo) y 10 esmeraldas (verde).

¿Qué es UBONGO?

Se trata de un juego tipo rompecabezas en el que, en cada ronda, se debe hallar la forma de reproducir una forma con las piezas que nos haya tocado utilizar, según nos indique el dado.

Inicialmente se reparte un conjunto de 12 piezas a cada jugador además de una plantilla. Cada plantilla contiene una figura en blanco y, a su izquierda, una serie de agrupaciones por filas. Cada fila la encabeza un símbolo (reflejado en el dado) y un conjunto de fichas que son las que se deberán usar para cubrir el espacio en blanco. Cada plantilla tiene dos caras, una con conjuntos de 3 fichas, modalidad más sencilla, y la otra con 4, modalidad algo más compleja.

En cada una de las nueve rondas, un jugador tira el dado para seleccionar qué piezas utilizará cada jugador según su tablero. En función de la imagen que salga, se deberá consultar la plantilla para conocer qué grupo de piezas o fichas se deben utilizar para esa ronda y para esa nueva plantilla. Una vez localizadas, únicamente estas fichas serán las que se deberán utilizar para cubrir el espacio en blanco de la plantilla.

Plantilla con 4 fichas de Ubongo
Plantilla con 4 fichas de Ubongo

Los jugadores deberán finalizar antes de que se agote el tiempo, por eso…¡¡No olvidéis darle la vuelta al reloj de arena!!

Cuando un participante finaliza la plantilla debe exclamar ¡Ubongo! y esto le permitirá obtener la gema de más valor. Tras él o ella, por orden de finalización, se adjudicará un tipo de gema u otro al resto de jugadores. Además, todos los jugadores que consigan completar su tablero, escogen una gema aleatoria de la bolsa de gemas. El ganador final será aquél que haya acumulado gemas de mayor valor (el valor de cada una se especifica en las instrucciones de juego).

¿Qué nos ha parecido como herramienta para la estimulación cognitiva?

Tras la sesión, queremos compartir algunas valoraciones según nuestra experiencia: 

  • Las piezas se distinguen bien entre sí y tienen un tamaño adecuado para poder manipularlas.
  • El material no es infantil. Desde Neuronea abogamos por la no infantilización de las personas mayores.
  • Se pueden realizar adaptaciones de formato: 
    • Jugar solo con plantillas de 3, o jugar solo con plantillas de 4.
    • Jugar con tiempo o sin tiempo.
    • Jugar ganando gemas o simplemente completando las plantillas satisfactoriamente.
    • Aplicar una modalidad colaborativa o competitiva.
  • Los participantes lo pillaron enseguida y aunque había algún tablero que costó un poquito más, fueron capaces de afrontar la frustración, resolverlo satisfactoriamente y sobre todo, ¡Divertirse!

Gracias por leernos y a ¡neuronear!

La figura del psicogerontólogo
¿Qué es la terapia de estimulación cognitiva?

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Última noticias

  • LAMA. Juego de mesa para adultos mayores
  • Las voces de la experiencia
  • Alfabetización digital para adultos mayores: romper la brecha digital es avanzar en la inclusión
  • 15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
  • Resumen SEMANA DEL MAYOR 2025 en Neuronea

Contacto




    PROTECCIÓN DE DATOS:
    De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
    Responsable: Neuronea.
    Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
    Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.
    Más información del tratamiento en la Política de privacidad

    Nuestro centro

    NEURONEA es un centro multidisciplinar intergeneracional compuesto por un gabinete de psicología clínica cognitivo conductual, un aula donde se imparten cursos de programación a todos los niveles y por último podrás mejorar tu memoria con nuestros talleres de estimulación cognitiva para adultos mayores.

    SERVICIOS

    • Neuronea Senior
    • Neuronea Formación
    • Neuronea Clínica
    • Neuronea Infantojuvenil
    • Neuronea nutrición

    NUESTRA WEB

    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Cookies

    Contacto

    • DIRECCIÓN

      C/Ribarroja, 39 - Manises
    • EMAIL

      info@neuronea.net

    © NEURONEA | Todos los derechos reservados

    Logo